Estrategias logísticas para un desarrollo sostenible
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El siguiente trabajo plantea una propuesta para realizar procesos logísticos en el sector de alimentos que contribuyan a mitigar la contaminación ambiental; siendo este el reto al que muchas empresas le deberían apostar hoy en día. La protección del medio ambiente y una administración eficiente de los recursos son metas que forman parte de una política empresarial sostenible. La logística sin duda representa una de las estructuras principales de toda organización, es la encargada de gestionar los flujos de información de un sistema que debe proveer los recursos necesarios para prestar un servicio y/o transportar un producto al lugar deseado teniendo en cuenta la cantidad requerida, la calidad exigida, en el tiempo y costo establecido. Debido a los cambios climáticos y las problemáticas ambientales, se han ido adoptando medidas y acuerdos que van de la mano con la preservación y protección del medio ambiente por tal motivo, se pretende hacer un mejor uso de los recursos logísticos y se empieza a hablar de logística verde, la cual adecúa los procesos de tal manera que sean ahorrativos y ecológicos; además fomentan un desarrollo de la economía instaurando una economía circular haciendo uso de materias primas, reciclaje, aprovechamiento de los desechos, almacenaje y transporte verde, entre otros que además de generar beneficios en costos vayan en pro del cuidado del planeta. La logística verde es entonces un modelo tradicional de economía que hace más eficiente el uso de los recursos, generando así procesos más amigables con el medio ambiente. Todo esto se plantea a raíz de los problemas causados por procesos logísticos tales como; emisión de dióxido de carbono, contaminación por ruido, almacenamiento de sustancias peligrosas (toxicas), el largo tiempo del proceso degradable de los empaques, entre otros que contribuyen con el deterioro del planeta.