Aprendizaje y contextualización de problemas matemáticos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The work presented is part of the research carried out with second-semester students from the University of Cartagena at the EL Carmen de Bolívar Tutorial Center with the purpose of analyzing learning when mathematical problems are contextualized. In the research work, the study was carried out with a population of 40 students, applying a qualitative approach with action research methodology, using observation as a technique and observation sheets as an instrument. The theoretical foundations were framed in meaningful learning, and the contextualization of mathematical problems. The results lead to strengthen the learning of mathematical knowledge from the solution of problems in a contextualized way in the contents that are developed taking into account the profession that has to be faced in the labor market, in our case for financial administrators, a program that makes part of the faculty of economics.
Resumen en español
El trabajo que se presenta hace parte de la investigación, la cual se realizó con estudiantes de segundo semestre de la universidad de Cartagena del Centro Tutorial de El Carmen de Bolívar. El propósito consistió en analizar el aprendizaje cuando se contextualizan problemas matemáticos. En el trabajo de investigación se desarrolló el estudio con una población de 40 estudiantes, aplicando un enfoque cualitativo con metodología-investigación acción, usando como técnica la observación y de instrumento unas fichas de observación. Los fundamentos teóricos estuvieron enmarcados en el aprendizaje significativo y, asimismo, en la contextualización de problemas matemáticos. En este sentido, los resultados condujeron a fortalecer los aprendizajes del saber matemático desde la solución de problemas de manera contextualizada en los contenidos que se desarrollan. Claro está, teniendo en cuenta la profesión a la cual ha de enfrentarse en el mercado laboral. En este caso, para administradores financieros, programa que hace parte de la facultad de Ciencias Económicas.