Lectura Literaria en la transformación del comportamiento lector y el fortalecimiento de la competencia de la criticidad de los estudiantes de básica primaria
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
Reading beyond the alphabetical, of the mechanical act of reading can be the means for the transformation of reading behavior and the development of criticality competence. For this, in the study that supports the document we present, literary reading was assumed as the basis for an action research, supported by a sociocritical paradigm, working with fifth grade children of the Bertha Gedeon Educational Institution de Baladí the development of reading that transcends academic pressure, the response to a grade or to school commitments. A recognition of the previous experiences of the students was made and from there literary readings were selected applying five strategies to work the reading sensitive to the realities of those involved, and from the attention of everyday issues of the human dimension. In the action and evaluation phase, strengths were demonstrated in comprehensive reading, in the competence of criticality, and in extension v transformations of the conceptions of reading that resemble acts of liberation, understanding of alterity were generated. Likewise, it was encouraged that as teachers we reflect on our pedagogical practice to understand reading as an act of freedom and not of oppression or repression.
Resumen en español
La lectura más allá de lo alfabético, del acto mecánico de leer puede constituirse en medio para la transformación del comportamiento lector y el desarrollo de la competencia de la criticidad. Para ello, en el estudio que soporta el documento que presentamos, se asumió la lectura literaria como fundamento para que través de una investigación acción soportada en un paradigma socio crítico, se trabajará con niños y niñas de grado quinto de la Institución Educativa Bertha Gedeón de Baladí el desarrollo de la lectura que trasciende la presión académica, la respuesta a una nota o a compromisos escolares. Se hizo un reconocimiento de las experiencias previas de los estudiantes y desde allí se seleccionaron lecturas literarias aplicando cinco estrategias para trabajar la lectura sensible a las realidades de los involucrados, y desde la atención de temas cotidianos de la dimensión humana. En la fase de acción y evaluación, se evidenció fortalezas en la lectura comprensiva, en la competencia de la criticidad, y en extensión se generaron transformaciones de las concepciones sobre lectura que se resemantizan a actos de liberación, comprensión de la alteridad. Asimismo, se propició que como docentes reflexionáramos sobre nuestra práctica pedagógica para comprender la lectura como acto de libertad y no de opresión o represión