Estructura psíquica en mujeres reclusas de la Cárcel de San Diego de Cartagena
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This study analyzes the psychic structure of the female inmates of the jail of San Diego, the objetive of the research is to study the structure of personality, understanding object-linking and the main mechanisms of self intrapsychic inmates. Female crime has been an issue largely ignored and little studied until very recently, and partly ignored by the concept we have of women, but research will realize that women commit the same crimes as men and therefore should be conducive correctional facilities and corrective changes to improve their criminal behavior. We have an amount of (5) women incarcerated in San Diego's prison (Cartagena de Indias), This instrument was administered as informed consent, medical history, Tree Test, Test of the human figure and a semistructured interview. This research was cut hermeneutic and qualitative..
Resumen en español
En este estudio se analiza la estructura psíquica en mujeres reclusas de la cárcel de San diego de Cartagena, el objetivo de la investigación es estudiar la estructura de la personalidad, comprender la vinculación objetal y los principales mecanismos intrapsíquicos del yo de las reclusas. La delincuencia femenina ha sido una cuestión generalmente ignorada y muy poco estudiada hasta hace muy poco tiempo, y en parte, esta ignorancia por el concepto que se tiene de la mujer, pero en la investigación se darán cuenta que las mujeres comenten los mismo delitos que los hombres y por ende deben existir correccionales que propicien cambios y correctivos que mejoren su conducta delincuencial. Se cuenta con una muestra de (5) mujeres encarceladas en el Centro Penitenciario de San Diego (Cartagena de Indias). Para ello se administraron instrumentos como el consentimiento informado, la historia clínica, Test del árbol, Test de la figura humana y una entrevista semiestructurada. Esta investigación es de tipo hermenéutico y con un corte cualitativo.