Primero afirmar, luego integrar. La interdisciplinariedad y las ciencias sociales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El propósito del presente artículo es reflexionar el lugar de la interdisciplinariedad en las ciencias sociales, distinguiendo inicialmente la interdisciplinariedad de hecho, de la interdisciplinariedad de derecho, es decir, de la legitimada e idealizada como opción metodológica y epistemológica en el acontecer actual en las ciencias sociales. Las disciplinas debieron primero afirmar sus identidades en la consolidación de su surgimiento, pero dado su nivel de desarrollo actual se hace necesario e inevitable superar los linderos iniciales e integrarse inter y transdisciplinarmente. Adicionalmente, se discute qué es y qué no es la interdisciplinariedad, al tiempo que se plantean las implicaciones de este esfuerzo científico. De este modo, se toma el psicoanálisis como un ejemplo de interdisciplinariedad.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2256-3202 (en línea)