¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El artículo que tiene en sus manos, presenta algunas puntos de análisis crítico y reflexiones que nos conduce a ponderar de manera objetiva el libro de Andrés Oppenheimer titulado “¡Basta de Historias!: La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro”. Se trata un análisis crítico-hermenéutico, de los postulados centrales presentes en la obra y que son transversales a la misma. Mantendremos como hilo conductor, la caracterización que el mismo autor hace de la sociedad contemporánea como “Economía del Conocimiento del Siglo XXI”. Para ello, viajaremos a través de cinco travesías: 1. partimos de una semblanza del autor; 2. seguida de una reseña del texto donde se extraen las preguntas y tesis centrales; 3. pasaremos a considerar lo que Oppenheimer denomina países prósperos en materia educativa cuyas políticas educativas de competitividad e innovación deben ser conocidas y retomadas; 4. posteriormente daremos paso a la excursión por algunos países latinoamericanos obsesionados con la historia, y 5. Parafraseando al mismo Oppenheimer, proponemos las cuatro claves de lectura con sentido crítico y juicio analítico como punto de interpretación y balance final del texto.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2256-3202 (en línea)