Factores de exclusión emocional en los niños y niñas de 5 a 6 años, en la institución educativa Diego Echavarría Misas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This degree work was based from a key overall objective of which was to analyze the factors of emotional exclusion that prevent integrate the child and the child of 5 to 6 years in the Institución Educativa Diego Echavarría Misas, based on hermeneutical methodology implemented through investigatory as were the direct and indirect observation and interviews, guided from informed consent by the children and their guardians techniques. Thus from research techniques strategies are implemented through a filter activity and three sessions observed worked in five boys and a girl, ages ranging between 5 and 6 years. Through these observations it was possible to identify the factors of emotional exclusion boys and girls in this age group mentioned above, depart from a lack of social skills that the subject has been acquired over the years, from the structures social, ideologies and breeding patterns, which are imposed by the significant people in the child's life and the child, as is the family, classmates and teachers. Thus considering evidenced and raised from the results, the importance of the teacher as a model boy and girl should strengthen personal relationships and intra from life skills, thus highlighted generate more pleasant relations from educational spaces.
Resumen en español
Este trabajo de grado se basó en analizar los factores de exclusión emocional que impiden integrar al niño y la niña de 5 a 6 años en la Institución Educativa Diego Echavarría Misas, partiendo de la metodología hermenéutica implementada por medio de técnicas investigativas como lo fueron la observación directa e indirecta y entrevistas, guiadas desde consentimientos informados por parte de los niños y las niñas y sus respectivos acudientes. Es así como desde las técnicas de investigación se ejecutan estrategias por medio de una actividad filtro y tres sesiones trabajadas observadas en cinco niños y una niña, entre edades que oscilan los 5 y 6 años. Por medio de estas observaciones se logró identificar que los factores de exclusión emocionales en los niños y las niñas, en estas edades mencionadas anteriormente, parten desde una falta de habilidades sociales que el sujeto ha venido adquiriendo a lo largo de los años, desde las estructuras sociales, ideologías y pautas de crianza, que son impuestas por las personas significativas en la vida del niño y la niña, como lo es la familia, los compañeros de clase y los docentes. De este modo teniendo en cuenta lo evidenciado y planteado desde los resultados, se resaltó la importancia de que el docente, como un modelo en el niño y la niña debe de fortalecer sus relaciones inter e intra personales desde las habilidades para la vida, para así generar espacios educativos más agradables desde las relaciones.