Publicación:
Resistencia civil no violenta, un medio para transformar situaciones de injusticia, a partir de la experiencia de organizaciones sociales de la ciudad de Medellín

dc.audienceComunidad Científica y Académicaspa
dc.contributor.advisorCastrillón Baquero, Jolyn Elena
dc.contributor.authorNúñez Cataño, Leidy Yohana
dc.date.accessioned2017-06-07T13:57:29Z
dc.date.available2017-06-07T13:57:29Z
dc.date.issued2015
dc.date.submitted2017-06-07
dc.description.abstractLa resistencia, se aborda como toda acción no violenta ejercida por civiles con el fin de contrarrestar situaciones de violación de los derechos humanos por parte del Estado, grupos armados u otras organizaciones o personas con intereses políticos y económicos particulares. Esta definición establece la esencia entorno al concepto, el cual contempla el uso de la violencia como medio para alcanzar sus objetivos pero, debido a las devastadoras consecuencias sociales que han dejado las guerras, se opta entonces por concebirla desde la no violencia, cuya acción puede ser más beneficiosa para las comunidades que han vivido el quebrantamiento de sus derechos; además se convierte en una opción que contempla la responsabilidad y la ética de la convivencia entre las diferencias, para la búsqueda del fortalecimiento de una sociedad incluyente, sensible por el otro. Este informe plantea algunas acciones colectivas de resistencia civil que se pueden evidenciar en el contexto colombiano, resaltando las expresiones artísticas. Y finalmente se plantea la relación entre los procesos de resistencia civil no violenta con los actos de memoria, y la importancia de sensibilizar a quienes hacen de espectadores frente a estas iniciativas.spa
dc.formatpdfspa
dc.format.extent21 páginasspa
dc.format.mediumRecurso en lineaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10819/3987
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyPsicologíaspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.publisher.sedeMedellínspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.licenciaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/spa
dc.source.instnameUniversidad de San Buenaventura - Medellínspa
dc.source.otherBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-3465tspa
dc.source.reponameBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventuraspa
dc.subjectResistencia civil no violentaspa
dc.subjectComunidadspa
dc.subjectOrganizaciones civilesspa
dc.subjectComunas de Medellínspa
dc.subject.lembPsicología socialspa
dc.subject.lembCambio socialspa
dc.subject.lembCambio (psicología)spa
dc.subject.lembResistencia civilspa
dc.subject.lembDesarrollo social - Medellínspa
dc.thesis.namePsicólogaspa
dc.titleResistencia civil no violenta, un medio para transformar situaciones de injusticia, a partir de la experiencia de organizaciones sociales de la ciudad de Medellínspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dspace.entity.typePublicationspa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Resistencia_Civil_NoViolenta_Nunez_2015.pdf
Tamaño:
903.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.02 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: