Relaciones de poder y cuerpo subyacentes a las condiciones pensionales de los maestros oficiales en Colombia: Una mirada arqueológica
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This work shows the results of an investigation aimed at unveiling the relations between the exercise of biopower in Colombia and the official teachers around the regulation of the right that these have to access the old age pension. This biopower aims at disciplining these subjects through the mechanism that encloses the conditions of teachers to access the old age pension. It examines how biopolitics seeks to subjectivate official teachers by establishing different pension conditions for teachers who have entered the teaching profession through different normative provisions. It is also explained how official teachers in Colombia have been historically configured, the impact of the pensions conditions on the life of official teachers, as well as the tensions and resistances these have opposed to limiting the exercise of biopower.
Resumen en español
El presente trabajo muestra los resultados de una investigación encaminada a develar las relaciones existentes entre el ejercicio del biopoder en Colombia y los docentes oficiales alrededor de la regulación del derecho que estos tienen para acceder a la pensión de vejez. Este biopoder tiene como objeto el disciplinamiento de dichos sujetos a través del mecanismo que encierra las condiciones de los maestros para acceder a la pensión de vejez. Se examina cómo la biopolítica busca subjetivar a los docentes oficiales estableciendo condiciones pensionales diversas para docentes vinculados a la carrera docente mediante disposiciones normativas diferentes. Se explicita igualmente cómo se ha dado históricamente el proceso de configuración del maestro oficial en Colombia, el impacto que tienen las condiciones pensionales en la vida de los maestros oficiales, así como las tensiones y resistencias que estos han opuesto para limitar el ejercicio del biopoder.