Tratamiento de la memoria colectiva colombiana en los libros-álbum publicados en el Valle de Aburrá (2000-2018)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This monograph explores the treatment that the picture book gives as a narrative proposal to Colombia’s collective memory. It is a research work that seeks to weave new looks, beyond its hegemonic inclusion in children's literature, to the concept of picture book. Among the many narrative constructions that allow this type of texts, collective memory emerges as one of the many thematic possibilities to be addressed and the one chose in this research. Therefore, the aim is to understand how the picture books published between 2000 and 2018 in the Aburrá Valley deals with Colombia´s collective memory through their narratives.To achieve the above, a qualitative and hermeneutical methodology is used for the documentary review of picture books in six libraries located in the Aburrá Valley, to which a literary analysis is made, finding that, although a few relate to some of the proposed conditions, only one matches all of them. The discussion aims to draw attention to the lack picture books published in the Aburrá Valley, in general, and, more specifically, those that deal with complex issues such as collective memory. Based on the proposed journey, the creation of a picture book is proposed as a contribution to the void found both in genre and topic
Resumen en español
Esta monografía explora el tratamiento que le da el libro-álbum como propuesta narrativa a la memoria colectiva de Colombia. Es un trabajo de investigación que busca tejer nuevas miradas, más allá de su hegemónica inclusión en la literatura infantil, al concepto de libro-álbum. Entre las múltiples construcciones narrativas que permiten este tipo de textos, surge la memoria colectiva como una de tantas posibilidades temáticas a abordar y la que se escoge para ser tratada en la investigación. Por ende, el fin es comprender cómo los libros-álbum publicados entre los años 2000 y 2018 en el Valle de Aburrá tratan la memoria colectiva de Colombia a través de sus narrativas. Para lograr lo anterior se hace uso, desde una metodología cualitativa y hermenéutica, de la revisión documental de libros-álbum en seis bibliotecas ubicadas en el Valle de Aburrá, a los cuales se les hace un análisis literario, encontrando que, aunque unos cuantos cumplen con algunas de las condiciones propuestas, solo uno coincide con todas ellas. La discusión apunta a llamar la atención por la poca publicación de libros-álbum en el Valle de Aburrá, en general, y que traten, de manera más específica, temas complejos como la memoria colectiva. A partir del recorrido realizado, se propone la creación del libro-álbum Pasos como contribución al vacío encontrado en el género y la temática