Exploración de la escena del usuario constructor como elemento de inspiración para el diseñador consciente
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En esencia, todos los seres humanos conservan algo de ese primer “hacedor de cosas”. Actualmente, esa esencia más el conocimiento técnico organizado han sido configurados en una disciplina: el diseño industrial. Sin embargo existen todavía personas que, sin haber sido formados académicamente, utilizan sus conocimientos y habilidades para dar solución a sus necesidades materiales sin acudir a un diseñador, o de buscar la solución en un objeto que ya haya sido desarrollado hacia esa función. Partiendo de esto, se comienza la búsqueda, por medio de la investigación secundaria, sobre estos personajes, y se encuentra que hay un arquitecto austríaco que hace referencia a un diseñador inconsciente y a un diseñador consciente en un libro llamado “Ensayo sobre la síntesis de la forma”, también se encontró, que el antropólogo Claude Lévi-Strauss hace una definición muy similar a la del diseñador inconsciente, de Alexander, sobre un personaje que él llama bricoler. Partiendo de estos dos conceptos, se configura un nuevo término, el Usuario Constructor, y se ubica en el contexto de la ciudad de Medellín. A partir de este concepto se desarrolla la investigación teniendo como objetivo Identificar las principales características de la escena del Usuario Constructor, relacionadas con el diseño y fabricación de los objetos utilizados por ellos mismos en escenarios de transformación, exhibición y venta, de los principales sectores industriales y comerciales, de la ciudad de Medellín como elementos inspiradores para la actividad proyectual del diseñador consciente.