Hannah Arendt, pasajera del siglo XX
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de San Buenaventura - Cali
Tipo de Material
Fecha
2010-07
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Revista Ciencias Humanas;Vol. 7, No 1. Julio-diciembre 2010
Es Parte de
Resumen en español
En este escrito se exploran algunos aspectos del pensamiento de Hannah Arendt: en primer lugar su reflexión sobre el mal que representó el horror del Holocausto, con base en el juicio llevado a cabo en Jerusalén en 1961 contra el criminal de guerra nazi Adolf Eichmann. De otra parte, su juicio sobre el totalitarismo, es decir, sobre lo que enuncia como un sorprendente parecido entre los totalitarismos de izquierda y derecha, a pesar de su antagonismo político. Por último, la situación polémica que ha generado su encasillamiento como pensadora conservadora, tendencia que en cierta forma aparece a lo largo de su obra, pero que en aras de su comprensión debe comportar una revisión de lo que en ella significa el término conservadora.
Descripción general
In this paper we explore some aspects of Hannah Arendt’s thought: First, her reflections on the wickedness manifested in the horror of the Holocaust based on the trial held in Jerusalem in 1961, against the Nazi war criminal Adolf Eichmann. On the other hand, her view on totalitarianism, i.e. on what she states as a striking similarity between the totalitarianism of the left and that one of the right, despite their political antagonism and finally, the controversial situation generated by her position as a conservative thinker, a trend that may be perceived throughout her work, but in order to understand it, we must review what the term conservative means to her.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
0123-5826