Centro de Entrenamiento para Rescatistas (CER)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The CER project is a Training Center for rescuers located in the township of Santa Elena, Antioquia, which seeks to integrate in one space all the theoretical and practical components for the correct execution of the work of rescuers at the national and regional level, This project is consolidated as a benchmark for the city, which provides a service not only to rescuers as such but also to the inhabitants of the township who will join it to experience it as active users. The project has a practical area where it articulates exterior and interior spaces for the enjoyment of the community such as height simulators, industrial fire, smoke tower, structural fire, among others, and interior study area with flexible classrooms that allow the interaction of the different rescue groups for knowledge transmission, the auditorium supports the theoretical training, but also provides services to the community and has a view of the simulators so that the community is involved in this, finally it has areas for rest and physical recovery to avoid displacement
Resumen en español
El proyecto CER es un Centro de entrenamiento para rescatistas ubicado en el corregimiento de Santa Elena, Antioquia, el cual busca integrar en un mismo espacio todos los componentes teóricos y prácticos para la correcta ejecución de las labores de los rescatistas a nivel nacional y regional, este proyecto se consolida como un referente de ciudad, el cual presta un servicio no solo a los rescatistas como tal sino también para los habitantes del corregimiento que se vincularan a este para vivirlo como usuarios activos. El proyecto cuenta con un área practica donde articula espacios exteriores e interiores para el disfrute de la comunidad como simuladores de alturas, fuego industrial, torre de humo, fuego estructural, entre otros y área de estudio interiores con aulas flexibles que permiten la interacción de los diferentes grupos de rescates para trasmisión de conocimiento, el auditorio apoya la capacitación teórica, pero también presta servicios a la comunidad y tiene vista hacia los simuladores para que la comunidad sea participe de esto, finalmente cuenta con áreas para el descanso y la recuperación física para evitar los desplazamientos