Parche sostenible : interactuando por la concientización en torno al diseño y consumo circular
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo durante la realización de este proyecto de investigación fue la validación de actividades de interacción social que desde el diseño de vestuario promovieran la moda y consumo consiente. Se empleó una metodología mayoritariamente cualitativa, partiendo de la indagación, observación y posterior análisis de las prácticas de visualización de la sostenibilidad que aplicaban o no las marcas de moda a niveles locales y extranjeros. Lo anterior sirvió de base para la esquematización de un afiche para la interacción social en pro de la sostenibilidad, recurso empleado para ser aplicado por medio de trabajos de campo con las usuarios (que estaban en un rango de 15 a 25 años) que posteriormente serían analizados. Finalmente se logró validar a partir del diseño colaborativo y experimental las actividades implementadas, lo cual dejó a su vez planteadas nuevas posibilidades para aplicar en casos futuros. Se pudo concluir que los casos de sostenibilidad en cuanto a moda están tomando fuerza y comenzando a nacer cada vez más, y que una clave útil dentro de su proceso es la interacción con quienes tienen el poder de impulsar la moda sostenible, sus clientes.
Abstract
The objective during the realization of this research project was the validation of social interaction activities that promoted fashion and conscious consumption from the costume design. A mostly qualitative methodology was used, starting from the investigation, observation and subsequent analysis of the sustainability visualization practices applied or not applied by fashion brands at local and foreign levels. The above served as the basis for the schematization of a poster for social interaction in favor of sustainability, resource used to be applied through field work with users (who were in a range of 15 to 25 years) that would later be analyzed. Finally, the implemented activities were validated with the collaborative and experimental design, which settled new possibilities to apply in future cases. It was concluded that the cases of sustainability in terms of fashion are gaining strength and beginning to emerge more and more, and that a useful key in its process is the interaction with those who have the power of promoting sustainable fashion, its customers.