Estados psicopatológicos asociados a la inimputabilidad del adulto mayor delincuente
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Al abordar la conducta de quien delinque aparece el interrogante, ¿una persona determinada puede incurrir en una conducta delictiva?, y si la posible respuesta esta sujeta a características y situaciones distintas para cada individuo tales como el sexo, la raza, la edad, la educación, la ética, la moral, el modo de vida, y las necesidades insatisfechas, entre otros factores, que llevan al sujeto a realizar una serie de valoraciones, que pueden o no, incidir en forma consciente o inconsciente en ser tomadas en cuenta por él, al momento de la comisión de un delito. Desde una óptica operativa y metodológica segmentado la población y con fundamento en los aspectos subjetivos que presenta cada persona cuando incurre en un delito, en este trabajo se esbozan ideas sobre la comisión de las conductas delictivas por parte de personas de la tercera edad.