El maestro como intelectual orgánico: un sujeto psicosocial y político
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de grado nace del interés con el concepto de maestro enmarcado en el contexto escolar buscando alternativas para hacer frente a la denominada modernidad, que desde un discurso hegemónico que muta su presentación continuamente (llámese tecnologías educativas, gerenciamiento educativo, competencias) conserva su intención en la educación: conservar sujetos hacer dóciles, obedientes y útiles a su producción en masa. Tratando de comprender los acontecimientos que se generan más allá de la situación de interés. Se busca comprender cómo ese maestro es condicionado desde su misma formación y acción, pero también señalar puntos de fuga en los cuales puede generar movimientos de cambio y de resistencia ante una realidad que resulta agobiante e insostenible. Entonces, partiendo de la reflexión del malestar que vive en su día a día, se expondrá alternativas de trasformación a su modo de hacer pedagogía que necesariamente serán atravesadas por una reflexión sobre su ser.