Régimen de propiedad horizontal en Colombia: estudio del alcance de la Ley 675 de 2001 y su eficacia frente a la relación entre copropietarios y administrador a 2016
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
With the porpuse to achieve a peaceful coexistence within owners, and within owners and buildings and residencial houses´ administrators; this article is an academic product that identify the obligations and rights, faculties and limits of this subjects that are involved in the coexistence and management of this kind of properties insides the special form of regulation knows as “Propiedad horizontal”. Also, it is important that each one – owners and administrators- be advised about the obligations and rigths they have as well.
Resumen en español
A fin de lograr una convivencia pacífica entre los copropietarios, y entre éstos con el administrador del edificio o conjunto residencial, este artículo constituye un producto académico que identifica los derechos y obligaciones, las facultades y limitaciones de los sujetos involucrados en la convivencia y en la administración de las propiedades bajo la forma especial de dominio conocida como Régimen de Propiedad Horizontal. Además, busca resaltar los mecanismos existentes para que habitantes de los edificios y unidades residenciales puedan reclamar y hacer efectivos sus derechos, así como alcanzar una oportuna y efectiva solución a los conflictos que se les presenten; y a su vez, reconocer las obligaciones y responsabilidades que genera tanto la calidad de copropietario como la de administrador.