La cultura y las etnias de las regiones de Colombia como variables de competitividad en la empresa pijamas Ágape
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This research was carried out with the purpose of generating a set of strategies in favor of the transformation of the portfolio of the company pajamas Agape looking for its competitiveness through cultural and ethnic factors of the Pacific region of Colombia. For the development of the study, a qualitative-documentary methodology was used, which focused on the exploration and analysis of a set of documents that revealed the most relevant characteristics of the Emberá Chamí and Waunana ethnic groups and identify success stories of companies that have been inspired by indigenous groups to create products. According to the results of the study, the company Agape can focus its strategies on the theory of the 4P (Marketing Mix), based on the components or cultural characteristics of the explored ethnic groups, since these are constituted as the raw material or the base for the innovation and, consequently, the key element for the improvement of its competitiveness.
Resumen en español
La presente investigación se realizó con la finalidad de generar un conjunto de estrategias en pro de la transformación del portafolio de la empresa pijamas Ágape buscando su competitividad a través de factores culturales y étnicos de la región Pacífica de Colombia. Para el desarrollo del estudio, se utilizó una metodología de tipo cualitativa-documental, la cual se centró en la exploración y análisis de un conjunto de documentos que permitieron develar las características más relevantes de los grupos étnicos Emberá Chamí y Waunana e identificar casos de éxito de empresas que se han inspirado en los grupos indígenas para crear productos. De acuerdo con los resultados del estudio la empresa Ágape puede centrar sus estrategias en la teoría de las 4P (Marketing Mix), con base a los componentes o características culturales de las etnias exploradas, ya que estas se constituyen como la materia prima o la base para la innovación y, por consiguiente, el elemento clave para el mejoramiento de su competitividad