La contextualización del currículo: cognición y no verbalidad
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de San Buenaventura - Cali
Tipo de Material
Fecha
2007-01
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Revista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 5, No. 1 Enero-Junio de 2007
Es Parte de
Resumen en español
Desde la actual tendencia a pensar la educación como estrategia privilegiada para el desarrollo del proyecto de hombre y de sociedad, así como desde los vertiginosos cambios de orden socio-cultural y la evolución de las ciencias naturales y sociales, se originan tomas de decisión diferentes a las tradicionales para los diseños curriculares, que dan lugar a criterios que rompen con la rígida separación entre las disciplinas, con la simple transmisión del conocimiento y con la memorización de datos, buscando formar más para la construcción del saber y el desarrollo de la imaginación.
Descripción general
From the current tendency to think about education as a privileged strategy for the development of man and society, as well as from the unexpected socio-cultural changes and the evolution of natural and social sciences, come some decisions for non traditional curricular designs that allow the breakdown of the rigid separation that exists among diff erent disciplines, that allow for more than simple transmission of knowledge and memorization of data, and that look for ways to educate towards the construction of knowledge and the development of imagination.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
1794-192X
2256-3202 (en línea)
2256-3202 (en línea)