El arte y los procesos de socialización como posibilitadores lúdicos - pedagógicos en la ejecución de la cátedra de la paz en los niños y niñas del Preescolar José Miel
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The socialization, art and chair for peace, allows to create an environment of healthy coexistence and unbeatable personal relationships, because through them harmonious and peaceful attitudes are achieved in the family, social and school environment. The project in the application implements a series of activities that are based on education, peace and art as change managers capable of developing coexistence habits, integrators within the community. In the moment the project is carrying out, it's intended that the children of "Preschool José Miel" are protagonists of their personal and social development, through participation, communication and integration. Having art and peace as articulating elements, boys and girls are inculcated in norms, behaviors and concepts based on values that assimilate and reject actions that generate violence, pretending with this to form worthy people at the service of society. The approaching to a state of art on the process of socialization of the child, through the teaching of peace in the "Preschool José Miel", tackles the proposed topic from a qualitative focus in a line of analysis and interpretation of the data in accordance with the objectives that dynamize the project, emphasizing that children should be actors of peace, in an emotional environment, guided and orientes by parents and teachers in the first instance
Resumen en español
La socialización, el arte y la Catedra de la Paz, permiten crear un ambiente de sana convivencia e inmejorables relaciones interpersonales, ya que a través de ellos se logran actitudes armónicas y pacificas en el entorno familiar, social, como también en el ambiente escolar. El proyecto en su realización implementa una serie de actividades que se basan en la educación, la paz y el arte como gestores de cambio capaces de desarrollar hábitos de convivencia, integradores dentro de la comunidad. Al llevar a la práctica el proyecto, se pretende que los niños y niñas del “Preescolar José Miel” sean protagonistas de su desarrollo personal y social, mediante la participación, la comunicación e integración. Teniendo como elementos articuladores el arte y la paz, se inculca a los niños y niñas, normas, comportamientos y conceptos basados en valores que asimilen y rechacen las acciones que generen violencia, pretendiendo con ello formar personas dignas al servicio de la sociedad. La aproximación a un estado del arte sobre el proceso de socialización del niño, por medio de la Cátedra de la Paz en el “Prescolar José Miel” se aborda el tema propuesto desde un enfoque de carácter cualitativo en una línea de análisis e interpretación, de los datos acorde con los objetivos que dinamizan el proyecto, enfatizando en que los niños deben ser actores de paz, en un entorno afectivo, guiado y orientado por padres y docentes en primera instancia