La psicología y las marcas: una aproximación al rol del psicólogo en la agencia de publicida
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
At the end of the last century, advertising and marketing changed their way of understanding the consumer, them were seen as a decision-makers to be mediated by the production costs of benefits ignoring other variables that influenced the decision-making. Now a days brands are built from a set of attributes that are intended to communicate directly with the consumer. This paper offers an approach to the role of psychologists in advertising agency starting from the experience in an internship over one year, in order to explain how psychological knowledge can enrich these processes and ends with a intervention proposal from a psychoanalytically oriented psychological view to the brands.
Resumen en español
A finales del siglo pasado, la publicidad y el mercadeo cambiaron su forma de entender al consumidor, antes era visto como un ser que tomaba decisiones mediado por los costos beneficios de los productos ignorando otras variables que influían en la toma de decisión, ahora, las marcas se construyen a partir de una serie de atributos que pretenden comunicarse de forma directa con el consumidor. El presente artículo hace una aproximación al rol del psicólogo en la agencia de publicidad partiendo desde la experiencia vivida en un periodo de prácticas superior a un año, con el fin de explicar cómo el saber psicológico puede enriquecer dichos procesos y termina con una propuesta de intervención a las marcas desde una postura psicológica de orientación psicoanalítica