Técnicas utilizadas en la gestión de integración en la planeación y seguimiento de proyectos en las organizaciones de Cali - Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This portion of the research makes up the part of the project, <<Implementation of managing techniques in the areas of project administration in organizations>>, by Professor Ronald Rojas Alvarado who specializes in the Industrial Engineering Project Management Program at San Buenaventura University, Cali, Colombia. The objective of the investigation was to identify the techniques used in the integration of management planning and project segments. Based on a detailed literature review, the most commonly used techniques were identified. Finally, a study was created and applied to help determine which techniques identified earlier, were utilized in the Colombian organizations of Cali. The study was accomplished under a quantitative approach, of a descriptive type, because it was determined that the analyzed tools of support are a necessary parts of the integration management that can be implemented in the planning and project segment stages.
Resumen en español
Este trabajo de investigación hace parte del proyecto <<implementación de técnicas de gestión en las áreas de la gerencia de proyectos en organizaciones>> del Profesor Ronald Rojas Alvarado de la Especialización en Gestión Integral de Proyectos del Programa Ingeniería Industrial de la Universidad de San Buenaventura Cali. El objetivo de la investigación fue identificar las técnicas utilizadas en la gestión de integración en la planeación y seguimiento de proyectos, partiendo de una revisión bibliográfica detallada, igualmente se identificaron las técnicas más utilizadas. Finalmente, se diseñó y aplicó una encuesta que permitió determinar cuáles de las técnicas identificadas son utilizadas en las organizaciones de Cali-Colombia. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, porque se determinaron y analizaron las herramientas de apoyo necesarias que hacen parte de la gestión de la integración que se puede implementar en las etapas de planeación y seguimiento de un proyecto.