La evaluación como didáctica para el fortalecimiento de la producción escrita: mecanismos de coherencia y cohesión.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo central de este trabajo fue analizar la incidencia de una propuesta evaluativa diseñada para fortalecer la producción escrita respecto al uso de mecanismos de coherencia y cohesión en estudiantes de grado sexto del Colegio Restrepo Millán I.E.D. Esta propuesta se fundamenta en el concepto de evaluación como didáctica. La apuesta investigativa se elaboró en tres etapas: la primera contiene el diagnóstico sobre la producción escrita (uso de mecanismos de coherencia y cohesión) realizada por la población seleccionada; la segunda, el diseño y aplicación (prueba piloto) de la propuesta evaluativa; la tercera análisis y resultados. Para el diseño de la propuesta se abordó el concepto de evaluación desde Celman; la didáctica, a partir de los aportes de Medina; la producción escrita desde Cassany, y los mecanismos de coherencia y cohesión a la luz de Teun Van Dijk y Marina Parra.