Subjetivando el Fútbol: una apuesta por lo singular en lo colectivo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
Subjective football obeys to give singular character through a private listening to a practice that is framed from the collective and is heard from the collective, hence a bet, face or cross to achieve what is cut between the shout of the crowd and repetition over. It is the title that I chose for the work I wrote during the year of my specialization and which was, even for me, a search for my desire, my singularity, an attempt also to save myself and prevent the repetition of the same, the absurd which exceeds me. It necessarily implies an interrogation about my doing and even more about the how of my doing and secondly by the effects that this questioning imposes on who pretends to develop a listening that is something more than a mirror, an order or a council, because it is another type of listening, listening to the fall, the flight, the literality, something that demands a high demand and an arduous preparation that goes beyond the academic stage.
Resumen en español
Subjetivar el fútbol obedece a darle carácter singular a través de una escucha particular a una práctica que se enmarca desde lo colectivo y que se escucha desde lo colectivo, de allí que sea una apuesta, cara o cruz por alcanzar aquello que se recorta entre el grito de la muchedumbre y lo excesivo de la repetición. Es el título que elegí para el trabajo que redacté durante el año de mi especialización y que fue, incluso para mí, una búsqueda de mi deseo, de mi singularidad, un intento también de salvarme e impedir la repetición de lo mismo, de lo absurdo que me excede. Implica necesariamente una interrogación sobre mi hacer y más aún acerca del cómo de mi hacer y segundo por los efectos que dicho cuestionamiento impone en quien pretende desarrollar una escucha que sea algo más que un espejo, una orden o un consejo, pues se trata de otro tipo de escucha, de una escucha de la caída, de la fuga, de la literalidad, algo que demanda una alta exigencia y una ardua preparación que va más allá del escenario académico.