Vivencias y la creación de vínculos afectivos en niños institucionalizados a través del aprendizaje exploración del significado de las del tejido
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This research was focused on exploring the meaning of the experiences of children in a situation of abandonment through a proposal for artistic intervention (woven learning), involving four children, aged between 8 and 13 years institutionalized in the Oscar Scarpetta Foundation (Non-Profit Private Institution of Child Protection). The Foundation together with the community and the State, develops health, education, and protection programs for orphan children and youth that have been abused and displaced, fostering a learning and communication space which allowed to explore the way they have signified their situation of abandonment and their resilient resources for creating social ties. The investigation led to the discover experiences from the look of the children who were the protagonists. The research lasted for three months, setting a four hour encounter every week. For information gathering, projective tests like the family test and the human figure were applied. Observation and reflection was also used in focus groups, using the woven learning encounter, seeking for an affective, comprehensive and inclusive interaction with children, facilitating emotional expression through art therapy used in recent years as a tool for intervention in mental health of the individual
Resumen en español
Esta investigación se centró en explorar el significado de las vivencias de los menores en situación de institucionalización a través una propuesta de intervención artística (aprendizaje del tejido), involucrando cuatro menores, en edades entre 8 y 13 años, institucionalizados en la Fundación Oscar Escarpetta (Institución privada de Protección Infantil sin Animo de Lucro). Esta Fundación en conjunto con la comunidad y con el Estado, desarrolla programas de salud, educación, protección, para los niños, niñas y jóvenes huérfanos, maltratados y desplazados, conformando un espacio de aprendizaje y comunicación que permitió indagar la manera en la que han concebido su situación de abandono y sus recursos resilientes para la creación de vínculos afectivos. La investigación realizada permitió descubrir el significado y experiencias a partir de la mirada de los niños quienes fueron los protagonistas, se contó para su aplicación con un tiempo estipulado de tres meses, estableciendo un encuentro por semana de cuatro horas. Para la recopilación de información se aplicaron pruebas proyectivas como el test de la familia y la figura humana, también se empleó la observación y reflexión en grupos focales utilizando el encuentro de aprendizaje del tejido procurando una interacción afectiva, comprensiva e incluyente con los niños, que facilitase la expresión emocional por medio del arte, terapia usada como herramienta de intervención en la salud mental del individuo.