Las metas parentales: incidencia en los logros académicos de hijos sordos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The study of parental goals for families involves the recognition of the work that awakens the bonding of each family and involves creating strategies so that each parent can guide their child to reach these future goals that are linked to the wishes of each child to achieve academic achievement. The objective of this research was to recognize the impact of the parental goals of families with deaf children on their academic achievements. For this, the qualitative methodology was used and the method of production of the information was the semi-structured interview with 4 families composed with father, mother and deaf son, the ages included in this study for the children from 8 to 18 years and is At grade levels from grade 3 to grade 11. In the discourse analysis of the participants was used through a deductive method that is observed through a general law. The results indicate that mothers perceive parental goals as their future outcomes with their deaf children influencing age, it is important to describe that mothers perceive their parental goals as an exercise of responsibility and commitment with their children and in the case of adolescents in this study the Parental goals change as the ages advance these children in many cases acquire a greater autonomy. For parents in this study, parental goals are scarce as there is a lack of participation in activities that promote their children's school performance because they have other obligations that involve little intervention in the upbringing of their child. Finally, academic achievement is linked to the parenting process that these parents have, the accompaniment they provide is that facilitates greater communication and knowledge about their child and disability
Resumen en español
El estudio de las metas parentales para las familias involucra un reconocimiento de la labor que despierta la vinculación de cada familia e implica crear estrategias para que cada padre o madre pueda guiar a su hijo/a a alcanzar estas metas a futuro que van ligadas a los deseos de cada hijo/a en alcanzar logros académicos. El objetivo de esta investigación fue reconocer la incidencia que tienen las metas parentales de familias con hijos sordos en sus logros académicos. Para ello se utilizó la metodología cualitativa y el método de producción de la información fue la entrevista semiestructurada con 4 familias compuestas con padre, madre e hijo sordo, las edades comprendidas en este estudio para los hijos/as de 8 a 18 años y se encuentran en niveles escolares de 3° de primaria a 11° de bachiller. En el análisis del discurso de los participantes se utilizó a través de un método deductivo que se observa a través de una ley general. Los resultados señalan que las madres perciben las metas parentales como aquellos alcances a futuro con sus hijos/as sordos influyendo en gran medida la edad, es importante describir que las madres perciben sus metas parentales como un ejercicio de responsabilidad y compromiso con sus niños. En el caso de los adolescentes en este estudio las metas parentales cambian a medida que avanzan las edades ya que estos hijos en muchos casos adquieren una mayor autonomía. Para los papás en este estudio las metas parentales son escasas ya que se evidencia la falta de participación en actividades que promuevan el rendimiento escolar de sus hijos debido a que tienen otras obligaciones que implica intervenir poco en la crianza de su hijo/a. Finalmente, los logros académicos va ligado al proceso de crianza que tienen estos padres, el acompañamiento que les brindan es importante que facilita una mayor comunicación y conocimiento sobre su hijo y la discapacidad.