Propuesta de planeación estratégica para el Club Deportivo Aquática en el período de tiempo comprendido entre los años 2019 al 2021 en Santiago de Cali
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La planeación estratégica es el proceso por el cual se obtiene información de fuentes e índoles diversas buscando analizar la situación actual para tomar decisiones con respecto al futuro organizacional. Estudios muestran mejores probabilidades de sostenibilidad para las organizaciones medianas y pequeñas que usan herramientas de planeación estratégica, incluyendo entidades pertenecientes al sector deportivo que enfrentan la complejidad de equilibrar los resultados organizacionales tradicionales con los deportivos. En tales entidades los esquemas de planeación estratégica más utilizados son el básico, que considera principios, cultura, políticas, misión, visión y posibles acciones de la organización; y el esquema de objetivos estratégicos, modelo refinado basado en el anterior, que considera factores externos. Para el Club Deportivo Aquática esta investigación aplicada acoge el modelo de planeación basado en objetivos estratégicos para recopilar información interna y externa por medio de entrevistas y observación directa, establecer principios organizacionales, misión, propósito estratégico, visión y objetivos estratégicos, encontrar elementos a ser considerados como fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, sugerir acciones a implementar procurando alcanzar la visión planteada y representar gráficamente el contenido de la planeación a través de un mapa estratégico y un cuadro de mando integral. La principal conclusión es que un buen proceso metodológico de planeación estratégica, adaptado a los recursos y capacidades rganizacionales, si es capaz de vencer al círculo vicioso de la mirada cortoplacista, de la gerencia del día a día, entregando respuestas y alternativas Propuesta de planeación estratégica para el Club Deportivo Aquática en el período de tiempo comprendido entre los años 2019 al 2021 en Santiago de Cali. 11 de solución para que una organización proyecte una posición deseada en el futuro y visualice los medios para alcanzarlo. Los resultados y conclusiones de esta investigación están limitados por las exclusiones de la cultura organizacional y el perfil del directivo como elementos influyentes en la estrategia, así como por el muestreo reducido de índole cualitativo para obtener información de los clientes de las organizaciones competidoras.
Abstract
Strategic planning is the process to obtain information from different sources and types seeking to analyze the current situation to make decisions regarding the future of the firm. Studies show better chances of sustainability for medium and small business that use strategic planning tools, including these belonging to the sports sector that face the complexity of balancing traditional results with sporting ones. In such business the strategic planning schemes often used are the basic, which considers principles, culture, policies, mission, vision and possible actions of the organization; and the strategic objectives scheme, a refined model based on the previous one, including external factors. For the Club Deportivo Aquática, this applied research includes the planning model based on the strategic objectives to find internal and external information through interviews and direct observation, to statement organizational principles, mission, strategic purpose, vision and strategic objectives, to find elements to be considered as strengths, opportunities, weaknesses and threats, to suggest strategic actions to deploy trying to reach the vision proposed and to graphically show the content of the planning through a strategic map and a balanced scorecard. The main conclusion is that a good strategic planning process tailored to the firm resources and capabilities without doubt break the vicious circle of extreme short term vision, provides answers and alternative solutions for an organization to project a desired position in the future and the actions to achieve them. The results and conclusions in this research are limited by exclusion of organization culture and strategist profile as influence elements on the strategy, as well as a reduced qualitative nature sampling to obtain information about customers of the organizations rivals.