Conciliación entre la vida personal y laboral, un reto para las organizaciones de hoy
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este artículo pretende mostrar en qué consiste la conciliación entre la vida personal y laboral desde la mirada del empleado y de las organizaciones. La importancia de la conciliación de la vida personal y laboral de los trabajadores se ha incrementado gracias cambios sociales como la incorporación de la mujer al mercado laboral, el aumento de la esperanza de vida, la mayor implicación del hombre en el ámbito familiar o la variedad de los modelos de familia. El bienestar social pasa por un replanteamiento de los valores sociales y económicos, que permite a las empresas aumentar su eficiencia y mejorar la calidad de vida de las personas. La conciliación de la vida personal y laboral afecta a toda la sociedad ya que involucra a todas las personas y organizaciones. Este artículo pretende dar a conocer un giro estratégico a las empresas para enfrentarse a la demanda social que existe sobre la conciliación entre la vida personal y laboral, para que vean a sus empleados como seres integrales que trabajan y tienen otros intereses que de manera directa o indirecta pueden afectar la productividad de la compañía.