Formación docente en la ciudad de Santiago de Cali para responder a la educación inclusiva
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
In the writing it is achieved show that issues such as training of university teachers, the curriculum of the degree, the skills acquired by the graduates are covered once graduates face the attention of people with disabilities and their recognition as another in the educational role. For the topics relevant need there to qualify university teachers so that in their chairs , an inclusive discourse have mentioned ; allowing students acquisition of skills for the care for people with disabilities ( PWDs ) . Within this constant training it takes into account the curriculum that counts the university , which is expected to have a conceptual basis to guide students on educational inclusion and strategies to intervene.
Resumen en español
En el escrito se logra evidenciar que se abarcan temas como la formación de los docentes universitarios, la malla curricular de las licenciaturas, las competencias que adquieren los licenciados una vez graduados frente a la atención de la población con discapacidad y su reconocimiento como otro en el rol educativo. Por los temas a tratar se menciona la necesidad pertinente que hay de cualificar a los docentes universitarios para que así en sus cátedras, tengan un discurso incluyente; permitiendo la adquisición en sus estudiantes de competencias para la atención a las personas con discapacidad (PcD). Dentro de esta formación constante se tiene en cuenta la malla curricular con la que cuenta la universidad, en la que se espera haya una base conceptual que oriente a los estudiantes sobre la inclusión educativa y sus estrategias a intervenir