Análisis de la evolución financiera del banco Davivienda S.A. a partir de sus estrategias de crecimiento (periodo 2007-2014)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
All organization or company has capital at risk in order basically that capital generates profits, profitability and create value (economic growth) and this premise are not exempt the financial institutions; on the other hand we can say that these goals must be indispensable for the continuity and survival of businesses. Considering that the financial sector in Colombia is a very important economic sector of the country (the financial activities currently contribute 4.9% to GDP in 2014), this research proposal is based on a descriptive analysis of financial developments of the Banco Davivienda (It is the third largest bank in Colombia) from betting strategies and growth under the modalities of mergers and takeovers issuance of shares used to achieve its growth and results among 2007 and 2014.
Resumen en español
Toda organización o empresa dispone un capital en riesgo con el objeto básicamente de que ese capital genere utilidades, rentabilidad y genere valor (crecimiento económico) y a esta premisa no están exentas la entidades financieras; por el contrario se puede afirmar que estas metas deben ser vitales para la continuidad y sobrevivencia de ellas. Teniendo en cuenta que en Colombia el sector financiero es un sector económico muy importante en la economía (actualmente las actividades financieras aportan el 4.9% al PIB del año 2014), el presente anteproyecto de investigación se basa en un análisis descriptivo sobre la evolución financiera de la entidad bancaria colombiana BANCO DAVIVIENDA (que es la tercera entidad más grande a nivel nacional) a partir de las estrategias y apuestas de crecimiento bajo las modalidades de fusiones por absorciones y emisión de acciones utilizadas para lograr su crecimiento y los resultados obtenidos entre los años 2007 y 2014.