Desarrollo de marca para una empresa de productos artesanales gourmet. Caso Empresa D´ la Conserva
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This proyect search to develop a brand for the D’ la Conserva company, this family company is dedicated to the production of artisan gourmet sauses. The company previously existed without a brand name that could give it identity and establish it as a brand, it used to sell it´s products to a very reduce circle of clients including family and close friends, therefore the main goal of this project is to develop and establish D' la Conserva brand in both local and national market. In order to achieve this goal we need to analyze the existent market to identify it´s needs through marketing strategies such as market segment, market niches, poblational trends and user segmentation. The final project must reflect the mentioned strategies results in the graphic elements to enhance communication of the product between the exhibitors and packing.
Resumen en español
La empresa D’ la Conserva es una empresa familiar dedicada a la elaboración de salsas artesanales gourmet, que han sido comercializadas a través de redes sociales, eventos y ferias, en búsqueda de posicionar la empresa en el mercado local y nacional. Este trabajo se centró en la creación de la marca para mejorar la comunicación de los empaques y elementos de promoción de los productos de la empresa, por medio de una investigación previa sobre el desarrollo de marca y sus principales componentes se busca posicionar la empresa en el mercado de una manera fuerte contra sus competidores y logra atraer fidelidad a su público objetivo. Para la creación de esta marca se analizó el direccionamiento de la empresa desde su misión, su visión su filosofía y sus valores, utilizando la metodología del Lean StartUp se tomaron como referentes dos lienzos, uno de ellos para el fortalecimiento del modelo de negocio y el otro para la construcción de propuesta de valor para los usuarios. Así mismo, la construcción de la marca se recrea a partir de las tablas de conceptos con los que se construyó el lenguaje visual y la identidad de la marca. La implementación de la identidad de marca se hizo sobre los empaques genéricos que maneja la empresa y se crearon elementos de exhibición y transporte para los productos de la empresa debido a la continua participación en ferias de productos artesanales que se realizan en diferentes lugares del departamento ya que de esta manera hace más fácil el movimiento de sus productos y permite al cliente tomar la decisión de llevarse el exhibidor