Relatos de poesía divina y humana afrodescendiente: rituales de limpieza y nacimiento
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este artículo explora cómo las clasificaciones simbólicas de los afrodescendientes se explicitan en los relatos que constituyen la poesía divina y la poesía humana, de tal manera que presenta una dicotomía de conocimientos y de prácticas, opuestas pero a la vez estrechamente relacionadas. Entran en el análisis unos referentes inmersos en inventarios propios del catolicismo y otros que entrecruzan aspectos de la religiosidad tradicional con los contrarios a la doctrina oficial. Por ello, se describen relatos del mundo de lo humano acaecidos por personajes como el Diablo, el Duende y la Madreagua, que son los enemigos de lo católico y cuya función es generar miedo, enfermedades y males. Para contrarrestar esas desgracias humanas la cosmología afro construye referentes de limpieza, sanación y reestructuración del equilibrio a través de ciertos rituales y de recetas mágicas, como aparece en el destalle etnográfico sobre aquellos habitantes de los montes y selvas. Por último, los rituales dedicados a los recién nacidos –la ombligada y el bautizo– se erigen en las dos dinámicas que permiten evidenciar las significaciones ideológicas y prácticas de una epistemología compleja, que demuestra una profunda hermandad entre las representaciones acerca de la naturaleza y las prácticas religiosas llevadas a cabo mediante rituales pactados y organizados que implican repercusiones para el sujeto en cuanto a sus futuras habilidades físicas e identitarias, pero también refuerzan los lazos de cooperación y de solidaridad comunitaria.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2256-3202 (en línea)