Publicación:
Desarrollo de un software educativo que sirva de apoyo para el aprendizaje de la asignatura compiladores del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad de San Buenaventura Cartagena

dc.audienceComunidad Científica y Académicaspa
dc.contributor.advisorCortez Fuentes, Carlos Arturo
dc.contributor.authorCabarcas Machacón, Johnny
dc.date.accessioned2016-09-07T16:27:11Z
dc.date.available2016-09-07T16:27:11Z
dc.date.issued2016
dc.date.submitted2016
dc.description.abstractLa Asignatura compiladores estudia la forma de cómo reconocer un programa escrito entendible al ojo humano y procesarlo a lenguaje máquina. Esta es un área donde se necesita que el estudiante adquiera destreza, y al no existir un sistema de ayuda que permita al alumno poner en práctica los conocimientos aprendidos durante su asistencia a la materia; éste se queda solo con la parte teórica y al momento de ingresar a la vida laboral, el estudiante se encontraría con muchos interrogantes que no sabría resolver. El objetivo principal de este proyecto es realizar un Software que sirva de apoyo para el aprendizaje y practica de esta. Para el desarrollo COMPISOFT se utilizó la metodología basada en componentes lo cual nos permitió reutilizar un sistema de codificación que ya existía, además pruebas de campo a los estudiantes a través de encuestas y visualización del software.Los resultados arrojaron que con respecto al diseño de interfaz del usuario es muy amigable, mientras que para la navegabilidad y contenido del software es muy fácil y bueno. Por último el 100% de la población escogida para las pruebas consideran que el software debería utilizado como herramienta básica para el aprendizaje de los estudiantes. Del proyecto se puede concluir que el 100% de los alumnos a los cuales se les hizo la prueba consideraron que el Laboratorio Virtual sería un buen apoyo pedagógico para mejorar el sistema de aprendizaje y que debería ser utilizado para la enseñanza de la asignatura.spa
dc.formatpdfspa
dc.format.extent148 páginas.spa
dc.format.mediumRecurso en lineaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10819/3160
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyIngenieriasspa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.publisher.sedeCartagenaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenciaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.spa
dc.source.instnameUniversidad de San Buenaventura - Cartagenaspa
dc.source.otherCartagena, T I.S 005.1 C112 CD-ROMspa
dc.source.reponameBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventuraspa
dc.subjectSoftware educativospa
dc.subjectIngeniería de softwarespa
dc.subject.lembTesis - ingeniería de sistemasspa
dc.subject.lembIngeniería de softwarespa
dc.subject.lembLenguajes de programación (computadores electrónicos)spa
dc.subject.lembSoftware librespa
dc.thesis.nameIngeniero de Sistemasspa
dc.titleDesarrollo de un software educativo que sirva de apoyo para el aprendizaje de la asignatura compiladores del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad de San Buenaventura Cartagenaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dspace.entity.typePublicationspa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Desarrollo de un software_Johnny Cabarcas_2013.pdf
Tamaño:
1.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.06 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: