Los lenguajes invisibles del amor : Una aproximación al encuentro erótico entre personas ciegas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este artículo describe los resultados de un proceso investigativo de carácter cualitativo realizado con 4 personas ciegas, específicamente con 2 hombres y 2 mujeres entre los 20 y 30 años de la ciudad de Santiago de Cali. Se realizaron 4 entrevistas semiestructuradas que apuntaron al desarrollo del objetivo propuesto. De esta manera la investigación tuvo como propósito determinar los recursos a través de los cuales las personas ciegas logran construir una experiencia erótica, abordando dicha construcción desde la manera como se despliegan los recursos estéticos al expresar su erotismo y al recibir las propuestas eróticas del otro. A través de este estudio, los participantes sentaron su voz para encarar algunos prejuicios que consideran que la sociedad ha adquirido frente a ellos por su condición de discapacidad, permitiéndose reposicionarse a través de sus discursos como sujetos que viven plenamente sus relaciones eróticas en ausencia de la visión. De esta forma, se pretende que este estudio genere una reflexión en la cual estos sujetos no sean percibidos y definidos por la falta; es decir, la ausencia de la vista sino como personas que se valen de un abanico de recursos amplio, diverso y enriquecido para vivir sus experiencias eróticas.