Planeación, atención y flexibilidad mental como indicadores de funcionamiento ejecutivo en universitarios que practican deporte y que no practican deporte
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The following project aims to characterize the executive functioning in terms of attention, planning and mental flexibility in sportive and non-sportive students of a private university in Cartagena. A quantitative cutoff methodology was used with a nonexperimental design, in which, the measuring instruments used were the train making test and the labyrinths of porteus with the participation of students of both genders between the ages of eighteen and twenty-eight. Regarding the results obtained, it was found that the population of sportive and non-sportive have adequate levels of sustained attention and sequencing that was evidenced in the performance obtained from the trail making test. On the other hand, the results obtained in the labyrinth test of porteus reveal deficient levels in confrontation, which is understood as difficulties to persevere in tasks that involve planning and attention at the same time.
Resumen en español
El siguiente proyecto tiene como objetivo caracterizar el funcionamiento ejecutivo en cuanto a la atención, planeación y flexibilidad mental en estudiantes deportistas y no deportistas de una universidad privada de Cartagena, se empleó una metodología de corte cuantitativo con un diseño no experimental, en la que se usaron como instrumentos de medición el train making test y la prueba laberintos de porteus y participaron estudiantes de ambos géneros con edades entre los dieciocho y veintiocho años. En cuento a los resultados obtenidos, la población de deportistas y no deportistas cuento con adecuados niveles de atención sostenida y secuenciación que se evidencio en el desempeño obtenido del trail making test. Por otro lado, los resultados obtenidos en el test laberintos de porteus revelan niveles deficitarios en el afrontamiento lo que se entiende como dificultades para perseverar en tareas que impliquen planeación y atención al mismo tiempo.