Los ideales de formación humana vistos en los textos icónico-narrativos Superman y Condorito
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
Concern about the relationship between media and education today, has generated a number of questionings about the codes in our culture that structure visual messages. It is proposed in this research that messages in comics are directly related to the formation ideals of the cultures in which they occur. As a way of reflection, the concepts of training, formability, education, communication and media are introduced, and the nature of the iconic- narrative language that makes comics is explored, taking into account its relationship with the sociological, historical and cultural context in which they have been created. It also mentions the different variables of the iconic-narrative subgenres, schools and texts, and comic is identified as a narrative-iconic, text differentiating it as art, medium and narrative expression. The work offers an iconology of the iconic-narrative texts, which helps name, classify and dissect not only the texts, but the elements that make for a thorough analysis. Using a semiotic analysis of the iconic-narrative language of Superman and Condorito comics, we find the aesthetic and narrative signs that build the ideal training that are transmitted in these titles, and observe the relationship they have with society, in the framework of the theories of reproduction and resistance. Grupo de Investigación: Estudios Interdisciplinarios sobre Educación (ESINED). -- Línea de Investigación: Pedagogía, Lenguaje y Comunicación. -- Área: educación. -- Tema: ideales de formación y textos icónico-narrativos
Resumen en español
En la actualidad, la preocupación por la relación medios-educación ha generado una cantidad de preguntas frente a los códigos que estructuran los mensajes visuales en nuestra cultura. En este trabajo de investigación se propone que los mensajes de los cómics están relacionados directamente con los ideales de formación de las culturas en las que se producen. A manera de reflexión, se presentan los conceptos de formación, formabilidad, educación, comunicación y medios y se explora la naturaleza del lenguaje icónico-narrativo que conforma los cómics, teniendo en cuenta su relación con el contexto socio-histórico y cultural en el que han sido creados. Se menciona además las diferentes variables de los textos icónico-narrativos, tanto en subgéneros, como en escuelas, y se identifica al cómic como un texto icónico-narrativo, separándolo de su contexto como arte, medio y expresión narrativa. El trabajo ofrece una iconología de los textos icónico-narrativos, que ayuda a denominar, clasificar y diseccionar, no solo los textos, sino los elementos que los conforman, para un análisis profundo. A través de un análisis semiótico del lenguaje icónico-narrativo de los cómics Superman y Condorito, encontramos los signos estéticos y narrativos que construyen los ideales de formación que se trasmiten en estos títulos, y observamos la relación que estos tienen con la sociedad, en el marco de las teorías de la reproducción y la resistencia.