Formación integral de la niñez: una mirada desde las escuelas rural y urbana
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The current society and within it the school context, are very concerned about the leadership and accompaniment of families in the process of integral education of children, as revealed by the different studies on the subject and current legislation regarding policies educational Projects, strategies and cultural conferences have become occasions to promote a meeting with the families of the students, all of them aiming at improving school performance. With a more comprehensive vision of the processes of learning and personal transformation, an investigative work is developed that developed from the horizon of the interpretive hermeneutical paradigm, and the type of narrative biographical research, assuming life stories and focus groups as techniques that enable Know the feelings of families, teachers, the convergences and divergences of their educational and integrative dynamics. The initial results reveal differences in the ways of conceiving the integral formation, among the actors involved in the process, as well as little clarity in their structuring aspects, findings that are discussed in the final chapter as variations that affect the actions on the subject, such as starting point for an analysis and reflection on the pedagogical task.
Resumen en español
Actualmente, la sociedad y en su extensión el contexto escolar, están muy preocupados por el liderazgo y acompañamiento de las familias en el proceso de formación integral de la niñez. Así, lo revelan los diferentes estudios sobre el tema y la legislación vigente en cuanto a políticas educativas. Proyectos, estrategias y jornadas culturales se han convertido en oportunidades para propiciar un encuentro entre las familias de los estudiantes con el fin de mejorar el rendimiento escolar. Desde una perspectiva más integral de los procesos de aprendizaje y transformación personal, se gesta y realiza un estudio cualitativo fundamentado en el paradigma hermenéutico a través de una investigación biográfica narrativa para conocer y analizar desde relatos de vida y grupos focales, el sentir de las familias, de los maestros, sus convergencias y divergencias con relación a las dinámicas educadoras e integradoras de la formación integral en la infancia. Los resultados develan diferencias en las formas de concebir la formación integral entre los actores involucrados. Asimismo, existe poca claridad en los aspectos estructurantes de expresa formación, hallazgos discutidos en este documento como variaciones que afectan las actuaciones frente al tema. Este estudio se constituye en punto de partida para un análisis y reflexión en torno al quehacer pedagógico.