Caracterización de fuentes de ruido al interior de un centro escolar para estimar el impacto producido dentro de una zona residencial, por medio del software SoundPLAN
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The following work consists of characterizing noise sources inside a school to estimate the impact produced within a residential area. There are currently few studies on the problem of noise emissions generated by leisure activities, such as academic activities. Similarly, in the municipality of Medellín, some institutions are receiving attention because of complaints from residents about the noise generated in these places. The objective of this project was to prepare noise maps where it could estimate the impact produced by noise sources that are found inside a building of an educational institution that is located in a residential area. The noise maps were estimated with different noise indicators, where the evaluated levels varied over time for each indicator. [1] To carry out the realization of these noise maps, a model of the building of the educational institution is made through the software SoundPLAN, where all the conditions contained within I.E are accommodated to assess the emission levels in order to determine the equivalent A-weighted continuous sound pressure level A ( LAeq,Tin the residential area, where T was determined for different periods in hours in order to estimate the impact with different indicators. Resolution 0627 of 7 April 2006 and the Colombian technical standard NTC 4595 for the evaluation and monitoring of noise from internal sources of the educational institution were taken as reference.
Resumen en español
En el siguiente trabajo consiste en caracterizar fuentes de ruido al interior de un centro escolar para estimar el impacto producido dentro de una zona residencial. En la actualidad se cuenta con pocos estudios referentes a la problemática que hay de emisiones de ruido generado por actividades de ocio como lo puede ser las actividades académicas. De igual forma, en el municipio de Medellín algunas instituciones son objeto de atención debido a las quejas de los habitantes por el ruido generado en estos lugares. El presente proyecto se tuvo como objetivo en la elaboración de mapas de ruido donde se pudiera estimar el impacto producido de fuentes de ruido que se encuentra al interior de una edificación de una institución educativa que a su vez se encuentra sobre una zona residencial. Los mapas de ruido fueron estimados con diferentes indicadores de ruido, donde los niveles evaluados tuvieron variación en el tiempo para cada indicador. [1] Para llevar a cabo la efectuación de estos mapas de ruido, se realiza un modelo de la edificación de la Institución educativa por medio del software SoundPLAN, donde se le acomoda todas las condiciones que contiene en el interior de I.E para valorar los niveles de emisión con el fin de determinar el nivel de presión sonora continuo equivalente en ponderado en la zona residencial, donde T, fue determinado para diferentes periodos en horas con el fin de estimar el impacto con diferentes indicadores. Se tomó como de referencia la resolución 0627 del 7 de abril de 2006 y la norma técnica colombiana NTC 4595 para la evaluación y el seguimiento del ruido proveniente de fuentes que se encuentra en la parte interna de la institución educativa.