Caracterización del desarrollo cognitivo de niños con síndrome de down y las actitudes de los padres hacia la condición de su hijo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
Acceptance of a diagnosis such as Down Syndrome, is for parents a slow process with different stages that make up such fear, uncertainty, anxiety, denial and finally assimilation process the child's condition. According to John D. Vallejo Martínez (2001) parents of children with disablities that prevent feelings permeated understand the situation and often don´t know what to do about it. They feel a series of natural reactions to the negative aspects of limitation, thus resulting in a primitive defense against psychological distress. Therefore the aim of this research was on the one hand characterize parental attitudes towards the condition of their children with disabilities, in this case with Down syndrome and identify the level of cognitive development of these children ages 6 and 7 and thus an interpretation of each variable without establishing some correlation. To this end, they participated in the research eight families whose child of 6-7 years of age had been diagnosed with Down syndrome. Data collection was obtained through a survey of attitudes through Likert scale on parents and measurement of cognitive development was through the ENI test aimed at children.
Resumen en español
La aceptación de un diagnóstico como el de Síndrome de Down, es para los padres un proceso lento del que hacen parte diferentes fases como temor, incertidumbre, angustia, negación y finalmente asimilación de la condición del niño. Según Juan D. Vallejo Martínez (2001) los padres de niños con alguna discapacidad se ven permeados por sentimientos que impiden comprender la situación y en muchas ocasiones no saben qué hacer al respecto. Sienten una serie de reacciones naturales ante los aspectos negativos de la limitación, surgiendo así una defensa primitiva ante el sufrimiento psicológico. Por esta razón la finalidad de este estudio de investigación fue por una parte caracterizar las actitudes de los padres hacia la condición de sus hijos con alguna discapacidad, en este caso con síndrome de Down. Por otro lado identificar el nivel de desarrollo cognitivo de estos niños entre las edades de 6 y 7 años y así realizar una interpretación de cada variable sin establecer correlación alguna. Para este fin, participaron de la investigación ocho familias, cuyo hijo o hija de 6 a 7 años de edad hubiese sido diagnosticado con Síndrome de Down. La recolección de información se obtuvo a través de una encuesta sobre actitudes a través de la escala Likert realizada a los padres y la medición del desarrollo cognitivo se hizo a través de una parte de la prueba ENI dirigida a los niños y niñas.