Estado del arte de los modelos de niveles de procesamiento de la información
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El procesamiento de la información ha sido abordado desde diferentes elementos cognitivos para construir una explicación de cómo procesan los seres humanos los estímulos a nivel sensoperceptivo, atencional, emocional entre otros. La memoria ha sido uno de los procesos cognitivos que permite una integración de los otros procesos básicos; se contemplaría la memoria como un metaproceso en el cual hay una interacción entre estímulos externos y la información adquirida previamente. Esta interacción fue expuesta en 1972 por Craik & Lockhart, lo cual denominaron niveles de procesamiento de la información, ellos establecen diferentes modalidades que se construyen en la memoria para encausar la información externa, de esta manera los estímulos se deben internalizar de forma que la memoria pueda reconocerles y asociarles sin necesidad de tener evidencia empírica al respecto. Las diferentes modalidades o niveles son superficiales y profundos. El procesamiento superficial hace referencia a la lectura que se hace de un objeto de manera estructural y sonora; y el procesamiento profundo indica el significado y la representación del estímulo. El planteamiento teórico de Craik & Lockhart se ha extendido a diferentes disciplinas, principalmente al ámbito educativo, fortaleciendo perspectivas frente al proceso de aprendizaje; y adicionalmente a la aplicación de procesos psicológicos en otros a planos. Recientemente la psicología ha incursionado en el comportamiento del consumidor y ha construido un sustento teórico, con base en postulados, tales como los niveles de procesamiento de la información, para dar una aproximación a los niveles de lectura que hace el consumidor ante un estímulo. La aplicación de este postulado de niveles de procesamiento de la información puede generarse tanto en comunidades pequeñas y específicas, o a un grupo de gran magnitud.