El impacto del desperdicio en los estados financieros: caso Calorcol S.A.S.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Toda empresa manufacturera produce un desperdicio en su proceso productivo, en algunos casos este puede ser gestionado de tal forma que no afecte en gran porcentaje los Estados Financieros de la compañía, pero para otras, estos desechos se vuelven casi incontrolables, lo que afecta gravemente las utilidades arrojadas al final del período contable. Es por esa razón, que en este trabajo analizaremos el problema que representan los desperdicios para CALORCOL S.A.S. durante cinco años (2010-2014), enunciaremos las tres etapas en las que se lleva a cabo la producción, haciendo énfasis solo en la segunda fase, esta es, la fundición de las rocas, pues es en este punto donde el desperdicio es mayor y lo producido no puede ser reprocesado. Luego, analizaremos los porcentajes de desperdicio arrojados y los impactos que tienen en el Costo de la Mercancía Vendida (CMV), pues es en esta cuenta del Estado de Resultados donde la compañía clasifica estos valores arrojados por los desechos; además veremos la incidencia que tiene en la Utilidad Bruta (UB), pues las Ventas menos el CMV, es igual a la UB; con esto nos daremos cuenta que la relación del desperdicio con el CMV es directamente proporcional, pero inversamente proporcional con la UB. Para obtener todo lo anteriormente explicado tuvimos en cuenta el enfoque mixto, con un tipo de estudio explicativo, pues estos nos permiten abarcar e ir a un análisis más profundo de los hechos, todo esto lo obtuvimos con fuentes primarias (experiencia personal) y secundarias (textos y Estados Financieros).
Abstract
Any manufacturing company produces a waste in their production process, in some cases this can be managed in a way that does not affect a large percentage of the financial statements of the company, but for others, these wastes become almost unmanageable, which severely affects utilities at the end of the accounting period. It is for this reason, in this paper we will analyze the problem posed by waste to CALORCOL S.A.S. for five years (2010-2014), we will enunciate the three stages in which production takes place, emphasizing only in the second phase, this is the melting of rocks, because it is at this point where the waste is greater produced and can not be reprocessed. Then we analyze the percentages of dumped waste and the impacts in the Cost of Sold Goods (CSG), for it is in this account of the Income Statement where the company classifies these values given by the waste; Besides, we will also see the incidence in the Gross Profit (GP), as sales minus CSG, it is equal to the UB; with this we will realize that the ratio of waste with CSG is directly proportional, but inversely proportional to the GP. For all the explained above we considered the mixed approach, with a explanatory kind of study, as these allow us to cover and go to a deeper analysis of the facts, all this obtained with primary sources (personal experience) and secondary (texts and Financial Statements).-- Área: costos.-- Tema: costo de la mercancía vendida
Resumen en español
Valencia, G. S. (2006). Contabilidad de Costos. Bogotá: Ecoe.