Marco legal para la gestión de residuos de la construcción y la demolición. Análisis comparativo Colombia – España
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
Construction is one of the activities worldwide that consumes a large amount of resources, high-energy consumption, soil, water pollution, but especially waste of raw materials and generation of debris. Without good management of these wastes, impacts on ecosystems and environmental degradation would be catastrophic. In order to study these impacts generated to the environment, the environmental management system emerges as a tool to assess the damages, in addition to ensuring the proper use of natural resources, preventing or mitigating environmental problems, trying to achieve sustainable development. The purpose of this article is to compile the existing legal framework in Colombia and Spain that are focused on sustainable development, bioclimatic policies, especially the management of construction and demolition waste in order to compare them, reaching the conclusion that in Colombia the Laws are obsolete, outdated, without continuity between them
Resumen en español
La construcción es una de las actividades a nivel mundial que consume gran cantidad de recursos, gran consumo de energías, contaminación del suelo, del agua, pero sobre todo desperdicio de materias primas y generación de escombros. Sin un buen manejo de estos residuos los impactos en los ecosistemas y degradación del medio ambiente serian catastróficos. Para estudiar estos impactos generados al medio ambiente surge el sistema gestión ambiental como herramienta para evaluar los daños además que se encarga de velar por el buen uso de los recursos naturales, previniendo o mitigando los problemas ambientales tratando con el propósito de llegar a un desarrollo sostenible. El propósito de este artículo es recopilar el marco legal existente en Colombia y España que están enfocadas al desarrollo sostenible, políticas bioclimáticas, en especial el manejo de los residuos de construcción y demolición con el fin de compararlos, llegando a la conclusión que en Colombia las leyes están obsoletas, desactualizadas, sin una continuidad entre una y otra. La construcción es una de las actividades a nivel mundial que consume gran cantidad de recursos, gran consumo de energías, contaminación del suelo, del agua, pero sobre todo desperdicio de materias primas y generación de escombros. Sin un buen manejo de estos residuos los impactos en los ecosistemas y degradación del medio ambiente serian catastróficos. Para estudiar estos impactos generados al medio ambiente surge el sistema gestión ambiental como herramienta para evaluar los daños además que se encarga de velar por el buen uso de los recursos naturales, previniendo o mitigando los problemas ambientales tratando con el propósito de llegar a un desarrollo sostenible. El propósito de este artículo es recopilar el marco legal existente en Colombia y España que están enfocadas al desarrollo sostenible, políticas bioclimáticas, en especial el manejo de los residuos de construcción y demolición con el fin de compararlos, llegando a la conclusión que en Colombia las leyes están obsoletas, desactualizadas, sin una continuidad entre una y otra.