Publicación: Marco legal para la gestión de residuos de la construcción y la demolición. Análisis comparativo Colombia – España
Marco legal para la gestión de residuos de la construcción y la demolición. Análisis comparativo Colombia – España
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | Barreto Oliveros, Rosa Esther | |
dc.contributor.author | Pérez Echenique, Luisa Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2021-10-22T17:11:39Z | |
dc.date.available | 2021-10-22T17:11:39Z | |
dc.date.issued | 2020-02-24 | |
dc.date.submitted | 2021-10-21 | |
dc.description.abstract | Construction is one of the activities worldwide that consumes a large amount of resources, high-energy consumption, soil, water pollution, but especially waste of raw materials and generation of debris. Without good management of these wastes, impacts on ecosystems and environmental degradation would be catastrophic. In order to study these impacts generated to the environment, the environmental management system emerges as a tool to assess the damages, in addition to ensuring the proper use of natural resources, preventing or mitigating environmental problems, trying to achieve sustainable development. The purpose of this article is to compile the existing legal framework in Colombia and Spain that are focused on sustainable development, bioclimatic policies, especially the management of construction and demolition waste in order to compare them, reaching the conclusion that in Colombia the Laws are obsolete, outdated, without continuity between them | eng |
dc.description.abstract | La construcción es una de las actividades a nivel mundial que consume gran cantidad de recursos, gran consumo de energías, contaminación del suelo, del agua, pero sobre todo desperdicio de materias primas y generación de escombros. Sin un buen manejo de estos residuos los impactos en los ecosistemas y degradación del medio ambiente serian catastróficos. Para estudiar estos impactos generados al medio ambiente surge el sistema gestión ambiental como herramienta para evaluar los daños además que se encarga de velar por el buen uso de los recursos naturales, previniendo o mitigando los problemas ambientales tratando con el propósito de llegar a un desarrollo sostenible. El propósito de este artículo es recopilar el marco legal existente en Colombia y España que están enfocadas al desarrollo sostenible, políticas bioclimáticas, en especial el manejo de los residuos de construcción y demolición con el fin de compararlos, llegando a la conclusión que en Colombia las leyes están obsoletas, desactualizadas, sin una continuidad entre una y otra. La construcción es una de las actividades a nivel mundial que consume gran cantidad de recursos, gran consumo de energías, contaminación del suelo, del agua, pero sobre todo desperdicio de materias primas y generación de escombros. Sin un buen manejo de estos residuos los impactos en los ecosistemas y degradación del medio ambiente serian catastróficos. Para estudiar estos impactos generados al medio ambiente surge el sistema gestión ambiental como herramienta para evaluar los daños además que se encarga de velar por el buen uso de los recursos naturales, previniendo o mitigando los problemas ambientales tratando con el propósito de llegar a un desarrollo sostenible. El propósito de este artículo es recopilar el marco legal existente en Colombia y España que están enfocadas al desarrollo sostenible, políticas bioclimáticas, en especial el manejo de los residuos de construcción y demolición con el fin de compararlos, llegando a la conclusión que en Colombia las leyes están obsoletas, desactualizadas, sin una continuidad entre una y otra. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 39 páginas. | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/8577 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Arquitectura, Arte y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.publisher.sede | Cartagena | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Cartagena | spa |
dc.source.other | Cartagena, T. Arq 720 P438m CD-ROM | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Recursos naturales | spa |
dc.subject | Gestión ambientalcc | spa |
dc.subject | Construcción | spa |
dc.subject | Manejo de residuos | spa |
dc.subject | Marco legal | spa |
dc.subject.lemb | Tesis - arquitectura | spa |
dc.subject.lemb | Artículo de revisión para grado | spa |
dc.subject.lemb | Manejo de residuos (construcción) | spa |
dc.subject.lemb | Gestión ambiental - arquitectura | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo sostenible | spa |
dc.thesis.name | Arquitecto | spa |
dc.title | Marco legal para la gestión de residuos de la construcción y la demolición. Análisis comparativo Colombia – España | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Artículo | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Marco legal para la gestión_Luisa Pérez E_2020.pdf
- Tamaño:
- 794.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.02 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: