Por una comprensión holística del pedófilo y el pederasta desde los tres grandes enfoques psicológicos, la literatura y cultura. Revisión sistemática
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The main objective of this article is to analyze the theoretical and therapeutic contributions and other cultural devices such as literature, cinema, music, and more, on pedophilia and pederasty. For this reason, a search of theoretical information is made through different public and private databases, as well as the public catalogs of the main universities in the city of Medellín, which allows reviewing previous research on pedophilia and pederasty worldwide, in addition to associated concepts such as paraphilia, perversion, disorder, incest, pederasty, among others. Within the inquiry, it is found that there are various patterns of behavior, but not considered definitive. Also, there are large discrepancies regarding the ontological aspects that define the pedophile and pederast, which complicates the possible therapeutic approaches in terms of improving the subject and meeting the social demand for the protection of minors, besides, it exposes that pedophilia and pederasty goes beyond being a mental disorder.
Resumen en español
El objetivo principal del presente artículo es analizar los aportes teóricos, terapéuticos y demás dispositivos de la cultura como la literatura, el cine, la música y más, sobre pedofilia y pederastia. Por tal motivo se realiza un rastreo de información teórica a través de distintas bases de datos públicas y privadas, así como los catálogos públicos de las principales universidades de la ciudad de Medellín, lo cual permite revisar las investigaciones previas acerca de la pedofilia y la pederastia a nivel mundial, además de conceptos asociados como lo son, (parafilia, perversión, trastorno, incesto, paidofilia entre otros). Dentro de la indagación se encuentran diversos patrones de comportamiento, pero no se consideran definitivos. Así mismo, hay grandes discrepancias frente a los aspectos ontológicos que definen al pedófilo y pederasta lo que complejiza los posibles abordajes terapéuticos en función de la mejoría del sujeto y de suplir la demanda social sobre la protección de los menores, además deja expuesto que la pedofilia y pederastia va más allá de ser un trastorno mental.