Distorsión e insatisfacción de la imagen corporal en una universidad de Cartagena
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This investigation project aims to describe the characteristics of the distortion and dissatisfaction of the corporal image at a university in Cartagena. Having as reference that the corporal image includes two components: one perceptul that refers to the estimation of the size and the appearance, while another refers to an attitudinal that reflects the feelings and attitudes towards itself body, Gardner (1996). Therefore when talking about distorted body image misperception focus on the dimensions and other physical characteristics of the body itself. The assessment of the itself body image is subjective and very often does not match with reality (Behar, Vargas & Cabrera, 2011). Therefore the term «body dissatisfaction» is used to denote the set of emotions, thoughts and negative attitudes toward physical appearance. Dissatisfaction can be caused by perceptual distortion, the discrepancy between perceived and ideal body or simply because discontent with the own body (Order, 2003). The study was a quantitative approach based on non-experimental descriptive with a crosssectional design. The population who where chose were VI semester university students of psychology, a sample of 83 students was taken, 54 female and 29 male. As an average age of 20.8 years was obtained, given that the age recorded was 18 and the maximum was 25 years.
Resumen en español
Este proyecto de investigación tiene como objetivo describir las características de la distorsión e insatisfacción de la imagen corporal en una Universidad de Cartagena. Teniendo como referencia que la imagen corporal incluye dos componentes: uno perceptivo que hace referencia a la estimación del tamaño y apariencia, a la vez que otro que refiere a un aspecto actitudinal que recoge los sentimientos y actitudes hacia el propio cuerpo Gardner (1996). Por tanto cuando se habla de una a distorsión de la imagen corporal se hace énfasis en la percepción alterada de las dimensiones y otras características físicas del propio cuerpo. La apreciación de la imagen corporal propia tiene carácter subjetivo y con mucha frecuencia no se corresponde con la realidad (Behar, Vargas, & Cabrera, 2011). Por consiguiente la expresión «insatisfacción corporal» se utiliza para denominar el conjunto de emociones, pensamientos y actitudes negativas hacia la apariencia física. La insatisfacción se puede originar por la distorsión perceptiva, por la discrepancia entre el cuerpo percibido y el ideal o, simplemente, por el descontento con el propio cuerpo (Order, 2003). El estudio fue basado con un enfoque cuantitativo de tipo no experimental descriptivo con un diseño trasversal. La población que se escogió fueron Universitarios de VI semestre de Psicología, se tomó una muestra de 83 estudiantes, 54 femenino y 29 masculino. En cuanto a la edad se obtuvo un promedio de 20.8 años, teniendo en cuenta que la mínima edad que se registro fue de 18 y la máxima fue de 25 años.