Influencia de las redes sociales Facebook y WhatsApp en las relaciones de pareja: el caso de un grupo de personas de mediana edad en la ciudad de Cali
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo principal del presente estudio fue analizar la influencia que tenían las redes sociales Facebook y WhatsApp en las relaciones de pareja en un grupo de personas de mediana edad, de la ciudad Cali. Así mismo, se caracterizaron las creencias que de las redes sociales tenían el grupo de participantes, se identificó el uso que les daban a estas redes sociales en su relación de pareja y, por último, se describieron las ventajas y desventajas de las redes sociales Facebook y WhatsApp en la relación de pareja. Método. Se trató de un estudio descriptivo, transversal y cualitativo. Se realizó a través de entrevistas a profundidad semi-estructuradas a cuatro (4) personas de mediana edad (44-55 años) que usaran las redes sociales y estuvieran en una relación de pareja. Resultados. Se encontró que las personas adultas tienen un uso activo de las redes sociales, así como también, respecto a la relación, existe una coherencia entre las creencias de las redes sociales y sus usos, pues se piensa que son un puente para conocer nuevas personas y así ser infiel, por tanto, las usan para controlar a las parejas, siendo evidente una apreciación más negativa que positiva para la relación. Por último, se observó, que las mujeres más allá de su relación, son quienes las usan para conocer otras personas mientras que los hombres las usan para compartir y recibir información
Abstract
The main objective of the present study was to analyze the influence that social networks Facebook and WhatsApp had on relationships between a group of middle-aged people in the city of Cali. Likewise, were characterized the beliefs that the social networks had the group of participants, identified the use they gave to these social networks in their relationship and, finally, the advantages and disadvantages of social networks were described Facebook and WhatsApp in the relationship. Method. It was a descriptive, transversal and qualitative study. It was carried out through semi-structured in-depth interviews with four (4) middle-aged people (44-55 years old) who used social networks and were in a couple relationship. Results It was found that adults have an active use of social networks, as well as, regarding the relationship, there is a coherence between the beliefs of social networks and their uses, because they are thought to be a bridge to meet new people and thus being unfaithful, therefore, they use them to control couples, with a more negative than positive appreciation for the relationship being evident. Finally, it was observed that women beyond their relationship are those who use them to meet other people while men use them to share and receive information.