Publicación:
Dimensiones prevalentes de la personalidad narcisistas en una muestra de estudiantes universitarios de la ciudad de Cartagena

dc.audienceComunidad Científica y Académicaspa
dc.contributor.advisorNoreña Correa, Manuel Fabián
dc.contributor.authorUtria López, Melani Cecilia
dc.contributor.authorGuardo Arnedo, Laura Patricia
dc.contributor.authorSalas Pérez, Yesica Paola
dc.date.accessioned2021-09-16T14:45:32Z
dc.date.available2021-09-16T14:45:32Z
dc.date.issued2019-11-01
dc.date.submitted2021-08-03
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio se basa en describir las dimensiones prevalentes de la personalidad narcisista en una muestra de estudiantes universitarios de la ciudad de Cartagena. Los objetivos específicos se centran en identificar los rasgos narcisistas con relación a las dimensiones del instrumento NPI, las cuales son Exhibicionismo, Superioridad, Pretensión, Explotación, Autosuficiencia y Vanidad, con este fin la pregunta de investigación es la siguiente ¿Cuáles son las dimensiones prevalentes de la personalidad narcisista en una muestra de estudiantes universitarios de la ciudad de Cartagena? La pregunta de investigación se responde aplicando la escala de medición de: NPI, tiene como objetivo no medir el narcisismo como trastorno de personalidad sino investigar en qué grado los individuos difieren en sus niveles de narcisismo como rasgo de personalidad. De acuerdo a los resultados obtenidos se observa que las dimensiones que mayor porcentaje obtuvieron en el nivel alto fueron: pretensión y explotación. Estas dos dimensiones tienden a salir de manera reiterativa cuando se aborda el narcisismo como una característica psicopatológica. Más de tres cuartos de la muestra evaluada presentan niveles adecuados y bajos en todas las dimensiones respecto al narcisismo sin embargo vale la pena mencionar que las dimensiones pretensión y explotación donde se observa porcentajes un poco altos a diferencia del resto de dimensiones. En los estudios clínicos hacen énfasis de que estas dos dimensiones tienen serias implicaciones en trastornos de personalidad, debe destacarse que cerca de un cuarto de la población evaluada presenta niveles altos en estas dos dimensionesspa
dc.formatpdfspa
dc.format.extent62 páginas.spa
dc.format.mediumRecurso en lineaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10819/8387
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyPsicologíaspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.publisher.sedeCartagenaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.licenciaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/spa
dc.source.instnameUniversidad de San Buenaventura - Cartagenaspa
dc.source.otherCartagena, T. PS 150 U92 CD-ROMspa
dc.source.reponameBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventuraspa
dc.subjectNarcicismospa
dc.subjectPersonalidadspa
dc.subject.lembTesis - psicologíaspa
dc.subject.lembPersonalidad - aspectos psicológicosspa
dc.subject.lembNarcicismospa
dc.subject.lembTrastornos de la personalidadspa
dc.thesis.namePsicólogospa
dc.titleDimensiones prevalentes de la personalidad narcisistas en una muestra de estudiantes universitarios de la ciudad de Cartagenaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dspace.entity.typePublicationspa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Dimensiones prevalentes de la personalidad_ Melani Utria L_2019.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.02 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: