Una historia de transformación e innovación en Enka de Colombia S.A.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The purpose of this paper is to determine how, through the implementation of recycling mechanisms, ecological actions and innovative projects such as the creation of a recycling plant for PET bottles and a power plant, Enka de Colombia managed to increase its levels of profitability in the years 2013 to 2015. In order to fulfill this objective, a research is proposed using an inductive methodological design, since the knowledge generated emerges from particular phenomena and situations already described previously, in order to obtain conclusions regarding the evolution and financial growth of the company. Very positive results are obtained, because the company focused its attention on a new line of business, very profitable for it; this was because Enka generated its own raw material derived from PET bottles, reducing production costs and becoming the leaders in PET recycling. In addition to generating its own benefits, the company, when implementing the recycling mechanisms, not only impacts the environment, saving 92% of energy by using its own plant (Energy savings equivalent to the consumption of 262,000 households), reducing 72% of CO2 emissions when compared to virgin resin production; but also impacts on the community generating employment for more than 2,800 people, who are mostly mothers head of family, displaced and reinserted.
Resumen en español
El presente trabajo tiene como propósito determinar como a partir de la implementación de mecanismos de reciclaje, acciones ecológicas y proyectos innovadores tales como la creación de una planta de reciclaje de botellas PET y una planta de energía, la empresa Enka de Colombia logró aumentar sus niveles de rentabilidad en los años 2013 – 2015. Para dar cumplimiento a este objetivo, se plantea una investigación usando un diseño metodológico inductivo, puesto que el conocimiento plasmado surge a partir de fenómenos y situaciones particulares ya descritos con anterioridad, con el fin de obtener conclusiones generales respecto a la evolución y el crecimiento financiero de la compañía. Se obtienen resultados muy positivos, porque la empresa centró su atención en una nueva línea de negocio, muy rentable para ella; esto se debió a que Enka generaba su propia materia prima derivada de las botellas de PET, reduciendo costos de producción y convirtiéndose en los líderes del reciclaje de PET. Además de generar beneficios propios, la compañía al implementar los mecanismos de reciclaje no solo impacta al medio ambiente ahorrando un 92% en energía al utilizar su propia planta (Ahorro de energía equivalente al consumo de 262.000 hogares), reduciendo las emisiones de CO2 en un 72% al compararla con la producción de la resina virgen; sino que también impacta a la comunidad generado empleo a más de 2.800 personas las cuales en su mayoría son madres cabeza de familia, desplazados y re-insertados.