Agencias sociales: una estrategia de gestión, apropiación de políticas públicas e inclusión social en comunidades indígenas wayuu
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Para lograr que las comunidades indígenas wayuu, con su rezago social, se apropien de los beneficios de las políticas públicas en Colombia, el grupo de investigación Contacto con la comunidad, auspiciado por la Universidad de la Guajira, ha creado y desarrollado un concepto estratégico denominado agencias sociales. Estas agencias son un agente colectivo mediador intencional entre las comunidades, las instituciones públicas y el centro de conocimiento o academia, para la apropiación de las políticas públicas en las comunidades indígenas. Mediante una metodología cualitativa de investigación con enfoque de investigación acción participativa, que busca comprender, significar y actuar en el contexto wayuu y fundamentados en los aportes de la psicología sociohistórica de Vigostky, la psicología del desarrollo de Piaget y la teoría de la modificabilidad estructural cognitiva de Feuerstein, se demuestra que es posible tomar acciones que generen “cambios incrementales” en las comunidades indígenas y trazar un camino de innovación en el quehacer social de los grupos humanos excluidos, orientándolos hacia el desarrollo empresarial.