Publicación: Movilización temprana en pacientes críticos en la unidad de cuidados intensivos revisión temática
Movilización temprana en pacientes críticos en la unidad de cuidados intensivos revisión temática
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | De Ávila Quintana, Luz Dary | |
dc.contributor.author | Cervantes Noel, Sindy Del Carmen | |
dc.contributor.author | Gomez Garcia, María Eugenia | |
dc.date.accessioned | 2019-05-09T15:26:54Z | |
dc.date.available | 2019-05-09T15:26:54Z | |
dc.date.issued | 2019-02-05 | |
dc.date.submitted | 2019-04-04 | |
dc.description.abstract | Resumen del artículo de revisión: Crear un lugar donde atender de manera prioritaria a los pacientes críticos o en riesgo de muerte, se convierte en una gran necesidad, para el año de 1854 durante la guerra de Crimea cuando Florence nightngale considera que es fundamental separar a los soldados en estados más graves de aquellos que solo tenían heridas menos compromiso, para atenderlos de manera especial es allí donde se logra el nacimiento de las unidades de cuidados intensivos (UCI), unas vez ingresados se pudo demostrar una reducción satisfactoria en la tasa de mortalidad de la batalla, del 40% al 2%. Luego En 1950 el Dr. Peter safar anestesiólogo creo una unidad de cuidados intensivos donde se mantenía a los pacientes sedados y ventilados, a quien consideraron el primer intensivista. Los primeros servicios de respiración artificial se realizaron en Dinamarca por Lassen Dan, Ipsen y Poulsen, en Suecia por Holmdahl y en Francia por malloret. (1) Con el pasar de los tiempos las unidades de cuidados intensivos se han ido creando al mismo tiempo que el desarrollo tecnológico y el avance de la medicina teniendo en cuenta las altas demandas de pacientes críticos. Así como existió la necesidad de crear estos lugares también fue necesario tener un concepto claro de estas. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 17 páginas. | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/7141 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.program | Fisioterapia | spa |
dc.publisher.sede | Cartagena | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Cartagena | spa |
dc.source.other | Cartagena, T. F 615.82 C419 CD-ROM | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Cuidados intensivos | spa |
dc.subject | Pacientes críticos | spa |
dc.subject | Movilización | spa |
dc.subject.lemb | Tesis - fisioterapia | spa |
dc.subject.lemb | Artículo de revisión para grado | spa |
dc.subject.lemb | Paciente crítico - cuidados hospitalarios | spa |
dc.subject.lemb | Unidad de cuidados intensivos | spa |
dc.thesis.name | Fisioterapeuta | spa |
dc.title | Movilización temprana en pacientes críticos en la unidad de cuidados intensivos revisión temática | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.spa | Artículo | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Movilización temprana en pacientes_Sindy Cervantes N_2019.pdf
- Tamaño:
- 233.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.02 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: